Sinopsis:
Las niñas soldados constituyen el eslabón inferior en la cadena de crímenes contra la infancia, pues acumulan una serie de vulnerabilidades impensables. Durante las guerras la libertad y la seguridad de las niñas se ven resquebrajadas más que sobre ningún otro colectivo, por las condiciones de discriminación y vulneración previas que suelen padecer en la vida cotidiana. El presente trabajo plantea de forma crítica, la responsabilidad del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario frente a las niñas soldados. ¿Habrá contribuido a desproteger a las niñas el Derecho Internacional? ¿Será la “niña” un sujeto de Derecho determinado, específico, que requiere de una protección especial, distinta a la de los niños? ¿Qué dicen al respecto los ordenamientos jurídicos internacionales?