Asalto a la fábrica. Luchas autónomas y reestructuración capitalista 1960-1990) de Francisco Quintana


http://www.lamalatesta.net/images/asaltoalafabrica.jpgResumen:

Las tres décadas comprendidas entre 1960 y 1990 representan en nuestra historia reciente una transición de cuyo alcance la denominada transición democrática no representa sino su limitada expresión política. Son treinta años de una profunda transformación social, económica, política y cultural que siguen el proceso de inserción de la economía española en el circuito de reproducción internacional capitalista. La primera parte del libro se centra en torno al antagonismo de una clase obrera urbana y beligerante, cuya autonomía formal se materializa en el ciclo de luchas autónomas que constituyeron el telón de fondo que precipitó el pacto de la transición democrática entre la oposición reformista y los herederos de Franco. La segunda parte recoge las transformaciones que, una vez consolidado el pacto social, tienen lugar a lo largo de la década de los ochenta, mediante la introducción de medidas políticas encaminadas a desintegrar la resistencia obrera, en consonancia con el plan de reestructuración que se estaba llevando a cabo en el resto de países capitalistas. Una vez extinguidos los últimos rescoldos de la resistencia obrera autónoma y convertida la sociedad en fábrica, se inaugura una fase de antagonismo social difuso, con nuevas figuras de la proletarización acelerada (precarización) vinculadas a nuevos ámbitos de vulnerabilidad del proceso de reproducción del capital.

Alikornio Ediciones, Barcelona 2002
238 págs. Rústica 22×14 cm
ISBN 978-84-932232-0-5


Genero: Historia
Series: Alikurnio Ediciones |